NUESTRA RESPONSABILIDAD

Toda las personas que formamos parte de Naturgy hemos vivido estupefactos las negociaciones que han venido realizándose sobre el futuro de los compañeros y compañeras de Nedgia.

Se han tirado piedras, no sin razón, sobre la CNMC, sobre las decisiones de la dirección de nuestra empresa, sobre la causa primera del nuevo marco regulatorio planteado, sobre hipótesis pasadas o futuras y, finalmente, sobre el acuerdo alcanzado.

Pero no podemos escapar de algo fundamental, nuestra propia culpabilidad:

La responsabilidad que hemos tenido todos y cada uno de los compañeros y compañeras: Nuestra debilidad manifiesta provocada por una inexistente unidad.

La atomización que ahora padecemos cada individuo nos viene provocada, además de por nuestro propio juicio, por otros motivos externos:

  • Pérdida de identidad corporativa por el nuevo lanzamiento de marca.
  • Reestructuración y creación de nuevos departamentos en los que andamos desubicados.
  • Desconocimiento de las realidades de cada área. Hay un secretismo imperante que nos invisibiliza y aísla provocando una inconsciente falta de empatía.
  • Electoralismo sindical. Parece que el único objetivo de los sindicatos es sumar cada vez más delegados.
  • Cursos como el “Mindfulness”. En el “Mindfulness» se fomenta la amnesia social, se esconden las prácticas empresariales nefastas y se sustituye por la visión única del sujeto, estando el problema en nuestro pensamiento individual, así como individual es la solución que propone.
  • Crisis económicas que nos vuelven más vulnerables.
  • Etc.

Cada cual que añada sus propios motivos.

La realidad es que como colectivo, en Naturgy, somos cada vez más débiles y estamos más aislados. 

Gracias a ello, los ejecutivos y consejos de dirección se sienten más libres e impunes que nunca para tomar decisiones cada vez más lesivas para la plantilla, pues no existe un previo contrapeso eficiente en su intelecto a sus decisiones:

Nuestra carencia de unidad y por consiguiente de solidaridad, elimina de su mente cualquier consideración de un escenario hostil. Esto hace que decisiones, como la última en Nedgia de utilizar/cosificar a 269 trabajadores, la hayan tomado sin siquiera pestañear. Sin ningún miedo ni sentido COMÚN.

La prevención necesaria, si queremos evitar que este escenario se convierta en algo habitual, es la Unión de todos y todas, formando así un colectivo compacto, fuerte y solidario, en el cual ese objetivo común se convierta en nuestra arma más poderosa.

Alejemos las diferencias, prejuicios, tópicos y luchas intestinas que padecemos. 

Rememos todos a una.

No nos resignemos al destino preestablecido que, además, nos presentan ineludible. Si nos resignamos, que es lo que esperan, renunciamos a nuestra propia libertad. Renunciamos al derecho de elegir nuestras propias decisiones. Si hacemos esto, tan sólo seríamos los esclavos silenciosos y dóciles que desean.

Pero no somos víctimas.

Alejemos el miedo y no asumamos la visión única que quieren implantar en nuestro pensamiento.

La mejor prevención es la Unidad y la Solidaridad y esa es la responsabilidad que todas y todos debemos asumir.

¡JUNT@S SOMOS MÁS FUERTES!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close