FRONTLINERS

Frontliner es el término en inglés que se utiliza para designar a aquellos trabajadores y trabajadoras que durante una emergencia, por ejemplo la provocada por la pandemia de la Covid-19, forman la primera línea de ataque y defensa para la resolución de la misma. En una acepción más amplia, frontliners son los que tratan directamente con los usuarios del servicio o clientes, o los que participan directamente en la fabricación del producto o en la prestación del servicio; son los que hacen funcionar la empresa de un modo efectivo y no virtual. Dicho de un modo castizo, son los que dan la cara y sin los cuales se vendría abajo el negocio o la empresa.

Son, por ejemplo, a los que aplaudimos durante los meses de confinamiento y desescalada todos los días a las 8 de la tarde como agradecimiento a su profesionalidad e increíble labor, sin la cual las cifras de la pandemia habrían sido mucho peores. También son los mismos a los que anterior y posteriormente se despreció no dotándolos de los recursos necesarios para el desarrollo de su labor en condiciones laborales normales.

Son, por ejemplo, los que salen de su casa a las 3 de la mañana en plena ventisca invernal cuando reciben el aviso de falta de suministro en un pueblo por una avería, o a las 3 de la tarde en plena canícula veraniega y mientras suben a una torre eléctrica de alta tensión se encuentran un avispero en plena ebullición. También son los mismos a los que tras años de servicio más allá del estricto cumplimiento del deber se despreció con una sustancial merma en su salario, y ahora se desvincula con indemnizaciones insuficientes o se menosprecia con su supuesta, irreal y mentirosa ociosidad, cuando la realidad es la de unos trabajadores más exigidos y exprimidos al límite. Los accionistas de esta empresa en la que desarrollamos nuestra labor, aprobaron en 2018 un plan de incentivos para 200 directivos, incluido el presidente ejecutivo, consistente en el reparto del excedente de 8,639 millones de títulos a un precio medio de 23,15 euros, teniendo en cuenta el precio final de la acción y todos los dividendos del período 2018-2022. En la junta general de accionistas del pasado martes 9 de marzo aprobaron cambios en el sistema de retribución a Francisco Reynés y a otros miembros de la alta dirección, que supondrá blindar esos incentivos ante posibles vaivenes del mercado o cambios de parecer de presentes y pasados accionistas. Esto no es un papel en blanco, es un cheque en blanco firmado y con nombres y apellidos.

https://www.expansion.com/empresas/energia/2021/03/09/6046ab8de5fdeaae338b4582.html

La junta de accionistas, a propuesta de la presidencia, aprueba incentivos de centenares de millones de euros para los directivos, como estos que se sientan en poltronas, incumpliendo una vez más las recomendaciones de las autoridades sanitarias y la normativa interna COVID-19, sin mascarilla ni distancia de seguridad en un espacio cerrado. En lugar de Talks deberían llamarlo No Mask. Este grupo de trajeados no son frontliners de Naturgy. Es más, sin ellos, la empresa funcionaría mucho mejor. Son una muestra representativa del grupo de empleados de la empresa de a pesar de, no del grupo de gracias a.

¿Qué incentivo aprobó la junta general de accionistas, o el consejo de dirección o la mesa de negociación del convenio para los frontliners de la empresa? Nada. Bueno sí, todo lo siguiente:

  • Más externalizaciones. Como las que se han llevado por delante a 600 compañeros y compañeras.
  • Venta de negocios rentables, como la distribuidora eléctrica de Chile, para descapitalizar la empresa y engordar el dividendo que luego engrosará las cifras del incentivo millonario.
  • Un convenio a la baja con mermas salariales y condiciones miserables para las nuevas contrataciones. Movilidad geográfica y funcional a la carta que permita el cambio de condiciones y traslados forzosos y forzados.
  • Convertir a los empleados en fuente cautiva de ingresos. No tienen suficiente con pagarnos poco sino que encima nos quieren cobrar por venir a trabajar, empezando por el aparcamiento.

En resumen, convertir a Naturgy en una empresa de destrucción masiva de empleo.

Ese mismo día, en la explanada de la entrada principal de la sede en la Avenida de San Luis nº 77, se celebró una concentración convocada por CGT, cumpliendo escrupulosamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias y la normativa interna COVID-19: espacio al aire libre, distancia de seguridad de más de dos metros y el uso en todo momento de la mascarilla, incluso durante la lectura del manifiesto, para denunciar la gestión cortoplacista de la dirección, que condena a Naturgy a su descapitalización humana y material, al troceo, saqueo y venta al mejor postor y, en consecuencia, a la desaparición; manifestar nuestra oposición al discurso falaz de la dirección que tergiversa una realidad de una empresa sin futuro, de unos accionistas que se embolsan beneficios ingentes de miles de millones de euros, y una dirección sumisa que cumple órdenes sin más objetivo que unos incentivos poco decentes.

Por eso nos concentramos, por los miles de frontliners de Naturgy que ven cómo saquean la empresa en la que llevan toda o media vida, o en la que acaban de entrar con unas expectativas laborales y profesionales nada halagüeñas. Y el mensaje que enviamos a los miles de frontliners es que a pesar de los a pesar, la empresa, y con ella nuestros puestos de trabajo, tiene futuro. Y el futuro será el que construyamos todos juntos, solidaria y colectivamente. Por eso desde CGT llamamos a la movilización general. Hagamos que el miedo cambie de bando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close